Detalles


Costos: $4200 mensuales
Duración 2 meses
Frecuencia: una clase por semana, de dos horas reloj de duración.
Lugar: Santiago 780
Docente: Licenciada en Nutrición y Puericultora Olivera Maricel



Programa

SALIDA LABORAL
  • - Para el asesoramiento en lactancia materna en el consultorio privado, instituciones o a nivel personal.

DESTINATARIOS
  • -Estudiantes o graduados de carreras afines a la psicología, nutrición, psicopedagogía, medicina, maestras de jardines maternales. Como también madres y niñeras.
Temario:

MÓDULO 1 - “Roles profesionales. Mitos y creencias. Conceptos básicos”
  • Definiciones de conceptos básicos de lactancia materna, desterrando mitos sobre la lactancia, estrategia para afrontar creencias.

MÓDULO 2 - “Beneficios de la Lactancia Materna. Leche Materna VS Leche de Fórmula”
  • - Ventajas de la Lactancia Materna sobre el bebé, la mamá, la sociedad y ecológicos. Composición de las distintas leches, diferencias, ventajas y desventajas, variaciones en las composiciones.
MÓDULO 3 - “Aspectos emocionales del Embarazo y Puerperio”
  • - Movilización en la pareja, de lo femenino y masculino, sexualidad y embarazo, cambios, sentimientos y emociones, puerperio, integración de la pareja y familia.
MÓDULO 4 - “Puesta al pecho, posiciones para amamantar y bajada de leche”
  • -Manejo de la lactancia, lo esperable en los primeros días, primer puesta al pecho, hora de oro, postura, prendida, succión. Libre demanda. Manejo de bajada de leche. Ofrecimiento, acople y posiciones.



MÓDULO 5 - “Extracción manual y mecánica. Sacaleches. Conservación, fraccionamiento y administración”
  • -En qué casos es útil usar el sacaleches. Diferentes tipos. Ventajas y desventajas. Higiene. Manejo de leche humana extraída. Tiempos de conservación. Recipientes que se pueden usar. Diferentes formas de administrar leche humana y leche de fórmula.
MÓDULO 6 - “Destete – Inhibición”
  • -Definiciones. Procesos. Aspectos emocionales. Situaciones donde es necesario y donde no lo es. Lactancias prolongadas. Cómo manejar estas situaciones.
MÓDULO 7 - “Apego. Colecho. Muerte Súbita. Sueño”
  • -Apego fisiológico y emocional. Regulación. Obstaculizadores y facilitadores del apego. Colecho si – colecho no. Condiciones seguras. Síndrome de muerte súbita del lactante. Factores de prevención. Evolución del sueño, lactancia y sueño. Efecto de los métodos de entrenamiento para dormir.
MÓDULO 8 - “Dificultades en la lactancia”
  • -Problemas en la lactancia, cómo prepararnos para afrontarlos. Signos de alarma. Alertas a tener en cuenta. Situaciones críticas. Herramientas para trabajar con esto.

DIPLOMA con aval privado, de 24hs cátedra en total. Brindando antecedentes de formación al alumno graduado y permitiendo su inserción laboral
pertinente a este campo siendo un complemento a su profesión.


Doble certificación profesional de alcance internacional (Mercosur): ✔️ Convenios con Standard Lift S.A., Educar, Cámara Argentina de certificadoras, Fundación Promover y respectivos convenios con Universidades. (Consultar tarifa adicional)
Modo A DISTANCIA
Inscripciones
Abonar Curso
Bolsa de trabajo

Habilitaciones por el Ministerio de Salud y Medio Ambiente de la provincia de Santa Fe
Santiago 780: 084-55332 || Maipu 1827: 084-57154 || Montevideo 1563: 084-54021 | 084-54022 | 084-54023